Mes 4 - ¿Qué puedo hacer con un bebé de 4 meses?

Mes 4 - ¿Qué puedo hacer con un bebé de 4 meses?
  • Puedo mantener la cabeza levantada en una posición más estable. Puedo levantarla en un ángulo de 90 grados y permanecer en esta posición alrededor de un minuto.
  • Intento levantarme utilizando los codos cada vez más a menudo para practicar una posición que me permita gatear más adelante.
  • Cada vez soy más activo, así que hago mis primeros intentos de girarme hacia un lado.
  • Expreso alegría sonriendo, dando patadas con las piernas y agitando los brazos.
  • En esta etapa desaparecen los reflejos involuntarios del periodo neonatal. Entre ellos están el reflejo de Moro, el de prensión y el de gateo. Mis movimientos ya son más conscientes e intencionados.
  • Intento comunicarme con mi entorno. Hago ruidos de excitación. Mi arrullo consiste en consonantes y vocales, por ejemplo: gah, egu, erre, grrhu.
  • El arrullo es un reflejo involuntario que al principio aparecía espontáneamente, pero ahora es una reacción al verte.
Semana 13. - ¿Cuál es el desarrollo de mi bebé en la semana 13? Semana 13. - ¿Cuál es el desarrollo de mi bebé en la semana 13?
  • Perfecciono mi sentido de la vista. Sigo conscientemente los objetos en movimiento, te sigo con la mirada cuando te alejas. Reacciono al ver a personas que conozco.
  • Mis arrullos van acompañados de movimientos descoordinados de mis extremidades y de todo el cuerpo. Me ayudan a cambiar la entonación de los sonidos que emito.
  • Mi cuerpo está cada vez menos tenso. Relajo los músculos del cuello, los brazos y las piernas.
  • Puedo coger un juguete cuando me lo pones en la mano.
  • No me oyes llorar tan a menudo. Esto se debe a que estoy aprendiendo poco a poco a controlar mis emociones. Además, ahora me conoces mejor y puedes reaccionar a mis necesidades más rápidamente, evitando así que llore.
Semana 14. - ¿Cuál es el desarrollo de mi bebé en la semana 14? Semana 14. - ¿Cuál es el desarrollo de mi bebé en la semana 14?
  • Percibo la profundidad y empiezo a ver el mundo en tres dimensiones. Reconozco mejor las formas.
  • Señalaré visiblemente mi insatisfacción girando los labios hacia abajo en las comisuras.
  • Ya puedo distinguir tu voz de las voces de los demás miembros de la casa. También soy consciente de quién es una persona cercana y quién un extraño.
  • Me interesa mucho mi cuerpo. Disfruto mirándome las manos y llevándomelas a la boca.
  • Junto las manos y tiro de los brazos hacia las cosas. Por un momento, puedo coger un sonajero cuando me lo pones en las manos.
Semana 15. - ¿Qué ocurre la semana 15. después del parto? Semana 15. - ¿Qué ocurre la semana 15. después del parto?
  • Al final del tercer mes de vida se puede observar la simetría de mi cuerpo. Esto significa que puedo mantener la cabeza alineada con el cuerpo, lo que me permite ser más estable y levantar las extremidades del suelo.
  • En este mes comienza a formarse mi individualidad.
  • Puedo seguir con la mirada un juguete en movimiento y no necesito girar la cabeza para ello.
  • Experimento estados emocionales cada vez más diversos. Puedo chillar de alegría y exigir contacto contigo. Me aburro cuando no pasa nada a mi alrededor y te echo de menos cuando no te veo durante un tiempo.
  • Me distraigo durante la lactancia porque el mundo me parece cada vez más fascinante.
Semana 16. - ¿Cuál es el desarrollo de mi bebé en la semana 16? Semana 16. - ¿Cuál es el desarrollo de mi bebé en la semana 16?
  • Cuando el médico tira de mis brazos puedo adoptar la posición de sentado.
  • Estoy desarrollando el reflejo de prensión agarrando varios objetos. Es importante que lo haga con ambas manos alternativamente.
  • Soy capaz de localizar el origen de los sonidos que oigo.
  • Me interesa lo que dices y las caras y expresiones que pones.
  • Ya puedo ver tus rasgos faciales y distingo los colores rojo, verde y amarillo.